Noticias

Fecha de publicación:

La CNHD en sesión plenaria recibió al nuevo Director Nacional de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social, Federico Lezama

Fecha de publicación:

El pasado 13 de marzo, la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad (CNHD), recibió en sesión plenaria al nuevo Director Nacional de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social,
Federico Lezama que se presentó y expuso sobre varios temas de interés:
-Presidencia de la CNHD: Por Ley corresponde al Ministro de Desarrollo Social Prof. (Gonzalo
Civila) que delegará en su persona como Director Nacional de Discapacidad y es su definición
poder seguir trabajando junto a la Psic. Antonia Irazábal. La intención es trabajar juntos, va a tratar
de estar presente en la mayor cantidad de instancias, sobre todo cuando se dialogue sobre las
cuestiones que requieren definición política y la instalación de un nuevo gobierno.
-Diálogo Social: No está establecido aún el procedimiento, pero va a ser amplio, habrá elementos
para facilitar la participación de la mayor cantidad de actores en el tema. No será un diálogo de
Seguridad Social, sino que será un diálogo de protección social, que es una categoría más amplia,
que integra todos los elementos que constituyen a una matriz de protección social que se
entiende desde el gobierno actual, requiere una readecuación histórica, tomando en cuenta los
elementos existentes, pero reformulándolos y planteando un escenario para los próximos años.
-Diálogo Interpartidario: Como representante del Frente Amplio participó en ese acuerdo, que es
una hoja de ruta, de trabajo para implementar y para ello se entiende que se cuenta con el apoyo
de todos los partidos. El primero de los puntos, refiere a la institucionalidad y está planteada la
creación de un organismo rector de la discapacidad, de carácter supraministerial, y se trabaja en
una propuesta de diseño que habrá que acordar y que apuesta a hacer un cambio radical en la
conducción de las políticas de discapacidad. Considera que ello es una demanda histórica de los
colectivos, de las personas que han trabajado con el tema, y será una de las definiciones a resolver
primero.
-Aplicación del Baremo: Se está trabajando con los equipos, tratando de facilitar su proceso de
implementación a fin de que en el proceso se contemplen todos los aspectos y que no haya
mayores dificultades. Esto tiene varios niveles, la CNHD está presente en el espacio donde se
están elaborando los insumos para la ejecución de las siguientes etapas.
-Pase Libre Interdepartamental: Es voluntad del gobierno actual, de encontrar una solución a
esta situación, y parte de una de las líneas de trabajo será coordinar con el Ministerio de
Transporte y Obras Públicas y con el resto, para ver los ministerios que puedan colaborar y aportar
en este proceso.
-Proyecto de Ley de Eutanasia: Se evaluará la agenda parlamentaria, se están conformando
recién las comisiones, se están desarchivando los proyectos que serán tratados. Considera que, en
cualquier proceso democrático, es importante que, en las decisiones sensibles para la población,
no se quede nadie sin poder dar juicio al respecto. Opina que seguramente cuando se empiece a
tratar el tema, se va a generar un nuevo proceso de incorporación de reuniones con
organizaciones y establece que es un compromiso personal, garantizar la participación y opinión
de los distintos actores en esa decisión.

Ir al contenido